¿Qué es la asistencia al viajero de las tarjetas de crédito?

La asistencia al viajero incluida en tarjetas de crédito funciona como un seguro de viaje automático que se activa al pagar los pasajes con la tarjeta. Dependiendo del tipo de tarjeta (Gold, Platinum, Black, etc.) y de la marca (Visa, Mastercard, American Express), puede incluir ciertos servicios y excluir otros. Para usarla, generalmente se requiere solicitar un certificado de cobertura antes del viaje y contactar al servicio correspondiente en caso de emergencia.

Este beneficio suele estar disponible sin costo adicional. Sin embargo, es importante conocer las condiciones: los montos de cobertura pueden ser limitados, existen exclusiones (como enfermedades preexistentes) y en algunos casos no cubre a todos los acompañantes. Por eso, es clave leer bien los términos y considerar si necesitás contratar una asistencia extra para estar completamente protegido.


Lo que no te cuentan sobre la asistencia al viajero de tu tarjeta de crédito

Muchas veces creemos estar cubiertos al viajar solo por tener una tarjeta de crédito de alta gama. Pero la realidad es que estas coberturas suelen tener limitaciones importantes que pueden jugarte una mala pasada justo cuando más las necesitás. Acá te explicamos las principales condiciones que deberías revisar con lupa antes de confiar exclusivamente en este tipo de asistencia.


¿Cómo activar el seguro de viaje con tarjeta Visa y otras marcas?

Para activar el seguro de viaje incluido con tarjetas de crédito como Visa, Mastercard o American Express, el primer paso fundamental es pagar los pasajes del viaje (total o parcialmente) con la tarjeta correspondiente. Una vez hecho esto, la mayoría de las marcas solicitan que el titular obtenga un certificado de cobertura, que se puede tramitar fácilmente en línea o por teléfono. Este documento acredita que contás con la asistencia y suele ser requerido al momento de utilizar el servicio, sobre todo en casos médicos o legales.

Cada marca tiene su propio canal de gestión: por ejemplo, Visa ofrece su certificado desde el sitio web de Visa Travel Assistance, mientras que Mastercard y Amex tienen plataformas propias. Es importante hacer este trámite antes de viajar, ya que en muchos casos no es posible generarlo una vez que estás en el exterior.


Las tarjetas GOLD ya no incluyen asistencia al viajero

Un dato clave: las tarjetas GOLD dejaron de incluir servicios de asistencia al viajero. Así de simple. Por eso, si tenés una tarjeta de esta categoría, necesitás contratar un plan de asistencia adecuado por separado. ¡Podés cotizar tu asistencia Pax Assistance ideal en este mismo blog o cotizando en paxassistance.com!


¿Qué cubren las tarjetas: beneficios reales y condiciones ocultas?

Tanto VISA como MASTERCARD como AMERICAN EXPRESS (en sus versiones PLATINUM, SIGNATURE o BLACK) solo ofrecen asistencia si compraste el pasaje aéreo ida y vuelta con esa misma tarjeta. No hay excepciones. Si el pasaje es abonado con dos o más tarjetas, no tendrás cobertura.


Limitaciones frecuentes: cobertura parcial, países excluidos y duración

Actualmente la mayoría de las asistencias incluidas con la compra de pasajes con tarjeta de Crédito Visa tienen "detalles" que es importante consideres antes de viajar:

  • El servicio no está disponible en algunos países, por ejemplo CUBA y VENEZUELA
  • La telemedicina no está disponible en Canadá, Cuba, Siria, Sudán, Irán, Corea del Norte, la Península de Crimea, Venezuela o cualquier otro país o región sujeta a sanciones comerciales o económicas internacionales o de EE. UU.
  • No brindan telemedicina si el pasajero es menor de 12 meses o mayor de 70 años 
  • Si estás en Estados Unidos, las recetas de medicamentos las envían a la farmacia más cercana al lugar donde está el beneficiario.
  • Si estás fuera de Estados Unidos, recibes las recetas en el correo electrónico del beneficiario o debes buscarla en el sitio de "Visa Online Medic".


El certificado de viaje es obligatorio (aunque nadie te lo dice)

Algunos bancos exigen que tramites el certificado de asistencia antes de iniciar el viaje. Si no lo hacés, es posible que te nieguen el servicio cuando más lo necesites. Este certificado se puede obtener online o a través del banco, pero es tu responsabilidad gestionarlo a tiempo.


¿Cuánto tiempo te cubren?

La mayoría de las asistencias por tarjeta tienen un límite máximo por viaje: 60, 90 o 120 días, dependiendo del banco y la categoría. Si tu viaje excede esos días sin volver a tu país de residencia, te quedás sin cobertura. Además si comprás nuevos boletos de viaje durante el viaje internacional y la salida no es del país de residencia o el país de emisión de la tarjeta, no cubrirán la extensión y/o renovación.


¿Enfermedades preexistentes, cancelaciones o equipaje? No están cubiertos

Las asistencias incluidas por las tarjetas no contemplan enfermedades preexistentes, cancelaciones de vuelos ni pérdida de equipaje. Estos son aspectos fundamentales de una buena cobertura, y su ausencia puede significar gastos altísimos durante el viaje.


El límite económico también puede ser un problema

Los montos de cobertura varían entre USD 50.000 y USD 150.000. Parece mucho, pero si viajás a destinos como Europa o EE.UU., ese tope puede no alcanzar. Además, muchos planes discriminan entre cobertura médica y repatriación sanitaria, y esta última suele tener un monto máximo independiente (que en general resulta insuficiente para una repatriación real desde el exterior).


Mayores de 70 años: menos cobertura y menos días

En casi todos los casos, las tarjetas imponen restricciones a mayores de 70 años. La cobertura suele limitarse a viajes de hasta 30 días y los montos se reducen. Si este es tu caso, es clave que contrates una asistencia personalizada.


¿Quién está realmente detrás del servicio?

El prestador habitual de asistencia al viajero de las tarjetas es AXA ASSISTANCE, una compañía internacional de seguros generales (aunque algunos bancos pueden contratar otros proveedores).

AXA No tiene relación con PAX ASSISTANCE. Nosotros nacimos desde el corazón mismo de la industria, creados por quienes tienen más de 35 años de experiencia en asistencia al viajero y decidieron revolucionarla.


¿Cuándo conviene contratar una asistencia aparte?

¡Siempre! En PAX ASSISTANCE te ofrecemos mucho más que lo básico. Nuestra cobertura es clara, accesible y pensada en cada detalle. Contamos con una red global en más de 190 países y más de 58.000 prestadores. Pero eso no es todo:

  • Con PAX CASH se elimina por completo el sistema de reintegros para medicamentos. Lo que antes era un dolor de cabeza, ahora es historia.
  • Todos nuestros planes incluyen asistencia emocional, topes por preexistencias, compensación por pérdida o rotura de equipaje y demora o cancelación de vuelos.
  • Somos la empresa mejor calificada del sector en Google y Trustpilot.
  • Además, contamos con los precios más accesibles del mercado.

¡Cotizá hoy tu asistencia al viajero y viajá en paz con PAX!